
RECOMENDACIONES ANTES DE PUBLICAR NUESTRAS NOVELAS (II)
2- Repasa bien tu texto Pongámonos en situación de soñar. Es verano y luce un sol maravilloso. Es un sol bonachón contra el cual no hace falta defenderse ni siquiera en las horas centrales del día, pues los UVA no queman tu piel, y el melanoma no existe. Te balanceas en una hamaca con un […]

Un tren reloaded
¿Te imaginas un túnel largo, muy largo, casi tanto o más que un año? Uno de esos túneles de parque de atracciones, con las paredes forradas de papel de aluminio y celofanes de vivos colores, con luces que pueblan de brillos todos los dobleces y que te deslumbran al principio y un cohete espacial colgado […]

LA CONSTRUCCIÓN DE PERSONAJES (I)
Además de la estructura y del estilo, el tercer pilar fundamental que sustenta a las buenas novelas es la construcción del personaje. Los personajes, no descubro nada nuevo, son funciones dentro del texto. Es decir, existen porque tienen una función que llevar a cabo: servir de agentes para que podamos contar la historia. Espero que […]

EL SUEÑO MÁS DULCE Doris Lessing
Foto abc. No recuerdo a quién le escuché decir que la novela es un género de madurez. A veces la madurez no es una cuestion solo de edad, ya lo sabemos: hay quien la alcanza, en alguna faceta, bien temprano. En el caso de Doris Lessing y El sueño más dulce todo va de la […]

ESCRIBIR UNA NOVELA: la planificación
¿Qué pensabas? ¿Que uno se sienta, pone los dedos en marcha, y la novela sale sola, sin pensar? ¿Sí? Lamento ser la aguafiestas de turno, pero no creo que esto suceda con demasiada frecuencia, salvo a esos que dan asco. Y menos todavía cuando empezamos a escribir. Cuando somos bisoños, y todavía no sabemos muy […]

EL ESTILO I: 10 arreglos exprés para el estilo de tus narraciones
En la entrada anterior, el maestro Mallorquí afirmaba que toda narración tiene tres pilares fundamentales: la prosa, la estructura y los personajes. Por supuesto, tiene más razón que un santo. Con esta entrada inauguro una serie en la que abordaremos distintas cuestiones sobre el estilo de nuestras novelas y/o relatos, con la intención de mejorarlos […]

LO IMPORTANTE ES LA VIDA
Aunque os recomiendo que veáis el video, hago un resumen de los diez consejos: Pregúntate por qué quieres escribir. La respuesta te mostrará qué tipo de escritor eres. Lee mucho (pero analizando lo que lees). Escribe mucho. Aprender a encestar: estar dispuesto a desechar lo malo. Copiar los buenos recursos de otros escritores (no […]

RECOMENDACIONES ANTES DE PUBLICAR NUESTRAS NOVELAS (I)
Salvo algunas almas puras, los que escribimos solemos querer que nos lean. Publicar por nuestra cuenta en Internet es fácil, nos sirve para motivarnos (y también para calmar muchos egos) y para darnos a conocer. Pero no creo que me equivoque mucho si afirmo que la prueba de fuego de todo escritor es conseguir que […]

EL GÉNERO DE LAS PREGUNTAS
La foto la tomé de aquí. Me gusta escuchar a Javier Cercas, me resulta inspirador y por eso lo comparto aquí. Será por la energía que transmite, y también porque reconoce que es otro más de tantos como nos preguntamos de qué coño va Moby Dick. Te invito a que escuches los cuarenta minutos de […]

DIARIO DE CAMPO Rosario Izquierdo
Dicen en la contraportada que Diario de campo es una novela diferente. Es cierto. La historia en primera persona de una mujer, de todas las mujeres, que llegan a la cuarentena y se comparan, y ven en las demás mujeres lo que a ellas les pasa y lo que no les pasa, lo que […]